Hola chicas, aquí
seguimos con trece bloques más del Dear Jean… siento que mis fotos no sean muy
artísticas, pero es que con el “chungo-móvil” no me salen mejor… jjjjj
Gracias a todas
las que andáis conmigo en esta aventura, y gracias a las que me dais ánimos
para continuar… lo cierto, es que se hace un poco “pesado” a la hora de coser
las tiras, pues las estoy cosiendo a mano, y claro, entre cortar tiras, de dos
pulgadas, y cuadritos de dos pulgadas, y luego coserlas, ufff, la de alfileres
que me clavo al cabo del día, yo creo que tengo piel de dragón, por que a veces no me doy ni cuenta…
Bueno, seguimos
con la fila D…
D-01 Alison's
Guiding Light
Este bloque se
traduce como “Luz de Guía de Alison”… como en bloques anteriores, tiene nombre
propio y de mujer… tal vez se refiera a un faro, por la posición de las barras,
y puede ser un punto de encuentro o una señal…
Entra en la
categoría de fácil…
Consta de 23
piezas, de las cuales, son 11 de color claro, y 12 de color oscuro…
Su técnica, Paper
Foundation…
D-02 Mouse in a
Mirror
Este bloque se
traduce como “ratón en un espejo” o “ratón reflejado en el espejo” que sería
más exacto, la verdad es que nos da la sensación de ver cuatro orejitas de ratón en el bloque… el
por qué de tan extraño nombre, puede referirse a una canción infantil, o a la creencia de que cuando los ratones se
miran a los espejos, pierden el apetito… en cualquier caso… la semejanza con el
bloque es significativa…
Entra en la
categoría de “Dificultad Media”…
Consta de 37
piezas, de las cuales 24 son de color claro, y 13 de color oscuro…
Su técnica, Paper
Foundation…
D-03 Jason's Jacks
Este bloque se
traduce como “El Jacks de Jason”… todas pensareis, en la música, verdad??? Pues
no, en este caso Jacks, son tabas o huesos, y podemos deducir, que se refiere a
un juego de este tipo, con tabas… En Estados Unidos es muy popular este juego,
y la forma es muy parecida al bloque que nos ocupa…
Entra en la
categoría de Fácil…
Consta de 2
piezas, una en color claro del tamaño del bloque y otra de color oscuro con la
forma…
Su técnica
appliqué…
Este bloque se
traduce como “estrella de cristal” o “estrella de hielo”… en su contexto y por
la forma, se refiere a las “estrellas de nieve”, que al no haber ninguna igual
podemos hacer cuantos bloques queramos con ese nombre especifico…
Entra en la
categoría de Dificultad Media…
Consta de 21
piezas, 12 de color claro, y 9 de color oscuro…
Su técnica, Foundation
Piecing and Appliqué…
D-05 Cathedral
Window
![]() |
Esta es la técnica que casi todas conocemos como " Catedral Window"... |
Este bloque se
traduce como “ventana de la
Catedral ”, y hay dos versiones sobre él, en este caso, es la
primera versión, pues el diseño que conocemos como la catedral de Windows ha
sido en Asia durante siglos, pero fue registrada por primera vez en los Estados
Unidos en la Feria
Mundial de Chicago de 1933.
Podríamos decir,
que este que nos ocupa se refiere a la “ventana” y el que conocemos es más como
“la Vidriera ”…
Entra en la
categoría de Fácil…
Consta de 21
piezas, de las cuales, 12 son de color claro y 9 de color oscuro…
Su técnica es Foundation Piecing…
D-06 Challenge
Este bloque se
traduce como “Desafío” o “Reto”… es curiosa la similitud, con la señal
amarilla, de Challenge Ahead… es decir “un reto por delante”… la verdad, es que
esta colcha por si sola ya constituye un verdadero “reto”… En el contexto de
señales, indicaría que aún quedaba mucho para alcanzar el lugar a donde se
dirigiesen…
Entra en la
categoría de Fácil…
Consta de 13
piezas, 8 de color claro, 5 de color oscuro…
Su técnica
Foundation Piecing…
D-07 Meeting Place
Si hay bloques que
me desaniman un poco con respecto a un código, para salir de una situación, hay
otros que me dan la absoluta certeza de que es así, este bloque se traduce como
“ punto de reunión”… y que mejor signo que poner en tu puerta cuando quieres
pasar desapercibido, y con un código que solo sepan unos pocos????
El bloque nos parece indicar cuatro caminos
que acaban en un único punto… ( O es mi
imaginación???)…
Entra en la
categoría de fácil…
Consta de 13
piezas, 5 en color claro, y 8 en color oscuro…
Su técnica
Foundation Piecing…
D-08 Dee Dee's
Deligth
Este bloque se
traduce como “Delicias de Dee Dee”… y aunque he encontrado muchas cosas que los
americanos utilizan para estas palabras, la verdad es que ninguna me indicaba,
que tenía que ver algo con el bloque… pienso que es una flor, o quizás un
postre… o las dos cosas…
![]() |
Lo de la "puntada escondida" en ciertas telas, parece ser que sigue siendo " encontrada" de mayor quiero ser como mi amiga Marian, que hace los bloques que parecen "pintados" jejejeje... |
Entra en la
categoría de Dificultad Media…
Consta de 9
piezas, 1 de color claro, del tamaño del bloque, y 4 de color oscuro…
Su técnica es appliqué…
D-09 Uncle Richard
Este Bloque se
traduce como “El tío Richard”… ignoro si se refiere a Richard Coulter, coronel
del 11 de infantería de Pennsylvania… a mi personalmente me recuerda a una
lápida en forma de cruz en un verdoso cementerio…
Entra en la
categoría de Dificultad Media…
Consta de 35
piezas, 23 de color claro, 12 de color oscuro…
Su técnica Paper
Foundation…
D-10 Battlefield
Este bloque se
traduce como “campo de batalla”… lo que nos viene a dar la idea, de que todos
están relacionados, si no es un código al menos, es una conmemoración de
aquellos días, en forma de bloques… lo cierto, es que ahora me alegro de saber
que significa cada uno de ellos, y no hacerlos por hacerlos… pues ese
significado me está llenando profundamente…
Entra en la
categoría de Dificultad Média…
Consta de 42
piezas…de las cuales, 20 son de color claro, y 22 de color oscuro…
Su técnica es
Paper Foundation…
D-11 Snow Crystal
Este bloque como
el D04, se traduce como “Cristal de Hielo”… como he puesto anteriormente, las
estrellas de hielo son cada una diferentes, a si que habrá montones de bloques
que se denominen así…
Entra en la
categoría de Fácil a pesar del número de piezas…
Consta de 33
piezas, de las cuales 24 son de color claro y 9 de color oscuro…
Su técnica es
Paper Foundation…
Este bloque se
traduce como “espadas cruzadas”… como veis no dejamos de hablar de la
Civil Ward o “Guerra civil americana” o
incluso de la “Guerra de independencia”… estas espadas simbolizan el honor,
dignidad, energía y confianza. Colocadas juntas con las puntas hacia arriba,
significan unidad de acción, igual empeño en defender el bien y castigar el mal
por una misma causa…
Entra en la
categoría de Fácil…
Consta de 27
piezas, de las cuales, 11 son de color claro y 16 de color oscuro…
Su técnica Paper
Foundation…
D-13 Field of
Dreams.
Este bloque el
último de la fila D, se traduce como “Campo de Sueños”… quizás nos dice todo lo
que podemos soñar, vida tranquila, un campo que cultivar, una vida feliz…
Entra en la
categoría de fácil…
Consta de 5
piezas, 1 de color claro y 4 de color
oscuro…
Su técnica Paper
Foundation…
Y hasta aquí,
otros trece bloques de esta maravilla de proyecto que es el Dear Jean, se que
en muchos blogs, hay tutoriales, y distintas formas de ejecutar los bloques, yo
no he querido poner tutoriales, por que mi forma es sencilla, y por que creo
que no estoy capacitada para “enseñar” a las demás. Ya hay quien lo hace
bastante bien, por que llevan mucho más tiempo o le dedican más horas… a mi de
momento me está maravillando cada vez que descubro el nombre de un bloque, el
imaginar por que se lo pusieron, si podría haber servido para salvar la vida de
personas en unos tiempos tan difíciles, en fin, unas manos habilidosas, que por
mucho que yo quiera nunca podré imitarlas, tan solo hacerles un pequeño y
honesto homenaje… Felices Puntadas…
Para mi es un placer leer cada una de tus entradas sobre el DJ. Me encanta saber el significado de cada bloque y te doy las gracias por esta forma tan original de vivir el quilt que estamos cosiendo!! Me ha sorprendido y emocionado tu mención en esta entrada, tu lo haces muy bien y aqui tenemos la muestra. Gracias por aportarnos tanto!! Besitos
ResponderEliminarQue bonita forma de presentar los bloques! un gran trabajo!!!
ResponderEliminarMuchos besos!!!
Al igual que los anteriores todos monísimos y las clases para culturizarnos de lo más interesantes.
ResponderEliminarBesos guapi
No hace falta que nos dictes tutoriales, que haberlos los hay.
ResponderEliminarA mi me gusta leer tus Entradas porque me dan que pensar.
Felicidades por esos bloques tan chulis y con tanta historia, amor¡
No hace falta que nos dictes tutoriales, que haberlos los hay.
ResponderEliminarA mi me gusta leer tus Entradas porque me dan que pensar.
Felicidades por esos bloques tan chulis y con tanta historia, amor¡
¡Me encantan tus explicaciones! un abrazo
ResponderEliminarJota tanto tus cuadraditos del DJ como las explicaciones de cada uno es todo un lujo. Ánimo mi niña que vas muy bien con este trabajo!! Un besote guapa
ResponderEliminarHola amiga!
ResponderEliminarFelicitaciones por tu dear Jane!
Un fuerte abrazo desde Venezuela!
Me encantan como te quedan, y me maravilla tu constancia.
ResponderEliminarUn besote
hola ya sabes que yo a esto no le doy que me parece super dificil, pero me encanta pasar y leerte y casi casi enterarme jeje lo de los pinchazos que te voy a contar todas mis muñecas tienen ADN y no de ellas jaja sino de mi, bueno soy su creadora como tu cualquier dia cobran vida jeje
ResponderEliminarbesos
Hola! me encanta tu blog. Quiero empezar a hacer esta colcha, acabo de recibir el libro y claro está en ingles, quiero ir traduciendolo poco a poco. Leer los significados de cada bloque es maravilloso. Gracias por tu trabajo!!!
ResponderEliminar